Preámbulo

A

ctitud creativa es calidad de percepción en la comunicación con "el otro", inteligencia proactiva, recursividad que nos permite superar conflictos usando la riqueza de posibilidades presentes en cada situación y nunca concederá lugar a lamentos y excusas.


El tapón de corcho


Hace ya años, un inspector de la Secretaría de Educación visitaba una escuela primaria. En algún punto de su recorrido presenció una escena que le llamó poderosamente la atención: En una de las aulas, se veía a la maestra como atrincherada detrás de su escritorio, mientras sus alumnos armaban un espectacular bochinche. El cuadro lucía caótico, lastimoso.

Decidió presentarse:

- Con su permiso señorita, soy el inspector de turno en esta delegación... ¿Tenemos algún problema?
- Estoy abrumada señor, ya no se qué hacer con estos chicos... no tengo láminas, la Secretaría no me entrega material didáctico, ya no tengo nada nuevo que mostrarles, ni qué decirles a mis alumnos...

El inspector, docente comprometido, vio un tapón de corcho en el desordenado escritorio, lo tomó, y esgrimiéndolo enfrentó a la vociferante jauría con aplomo y determinación :
- ¿Qué es esto?
- Un corcho señor...
Gritaron a coro los sorprendidos alumnos.
- Muy bien, ¿De dónde sale el corcho?
- De la botella señor, lo coloca allí una máquina...; de un árbol...; de la madera...; del alcornoque...;
respondían animosos los niños.
- Y ¿qué se puede hacer con la madera?, continuaba el entusiasta pedagogo.
- Una casa, sillas..., una mesa..., un barco...
- Bien, tenemos un barco ¿Quién pasa al pizarrón y lo dibuja?
- ¿Quién señala en el mapa el puerto más cercano para que pueda atracar allí nuestro barquito?
- Escriban en sus cuadernos en qué estado de México está ese puerto.
- ¿En cual océano se encuentra navegando nuestro barco? ¿Hay algún otro puerto cercano?
- ¿Conocen de algún escritor, poeta... que haya nacido allí?
- ¿Qué produce esta región? ¿Cual es su superficie? ¿Cual su densidad de población?
- ¿Alguien recuerda una canción representativa de este lugar? ¿La cantamos a coro?

Y así, comenzó una clase de geografía, de historia, de música, de economía, de literatura, de religión, de... ¿De que no?.

La maestra quedó visiblemente impresionada. Al terminar la clase exclamó conmovida:
- Señor, nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas Gracias.

Pasado un tiempo volvió el inspector a la escuela, y buscó a la maestra. La encontró acurrucada detrás de su escritorio, los alumnos en total desorden...
- Señorita...¿Se acuerda de mí? ¿Qué pasó?
- Sí señor, ¡cómo podría olvidarme! Qué suerte que regresó, no encuentro el corcho por ninguna parte ¿recuerda dónde lo dejó señor?


Postámbulo

Ser creativo; Usar la imaginación; Pensar un poco más y tratar de aplicar la magia, esa magia transformadora que todos poseemos.
Todos somos alumnos en esta gran escuela que es la vida, y sin embargo usamos poco la imaginación, por eso vivimos a medias, buscando estímulos en cosas o lugares que solo nos ayudan a perder el tiempo pero que pocas veces nos hacen crecer o nos iluminan...
Cuando sentimos hastío y estamos cansados o deprimidos nos aferramos a las excusas: que no tengo dinero, que no me alcanza el tiempo, que no sé qué hacer, que... que... que... y de excusa en excusa seguimos dormidos, esperando que alguien cree la fórmula mágica que nos haga sentir, que nos estimule, que nos encienda...
Debemos darle paso a nuestra creatividad y dejar que nuestra imaginación despierte y nos dé las respuestas.
Imaginar...
Imaginar es algo así como soñar despierto, es voluntad de transformar con la mente aquello que se nos presenta inmutable...
La vida nos regala todos los días pequeños instantes en que somos sus grandes artistas, sin embargo muchos solo se quejan, solo se aburren, solo esperan que otros den sentido a sus días...
La creatividad despierta el poder que duerme en nuestra imaginación. Es osadía, es actitud descubridora, es disposición para aprender de los cambios, es aprovechamiento óptimo de lo que disponemos, no impotencia explicada o reclamo plañidero por lo que carecemos.

Despertar el poder de Crear,
e allí la clave del "ser maestro"


[Adaptación de "una de esas chispas de calidad" que a veces circulan disfrazadas entre la morralla de la red.] Gracias quien quiera que seas: crea[triz/dor]


All Text&Graphics © 2006 - 2007 WeFFeW Konsult